Más leído
- 1. El divulgador argentino Guido Agostinelli visita MONDRAGON y arrasa en redes con más de un millón de reproducciones
- 2. Noviembre resuena a Arizmendiarrieta
- 3. Danobatgroup, reconocida por su ADN innovador
- 4. Barcelona Circular, nuevo proyecto que fortalece el arraigo de MONDRAGON en Catalunya
- 5. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
- 6. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
Atzeko mahaitik, la otra crónica del Foro
Por suerte, la mayoría de los asistentes venía del otro lado de la A8. El colapso, eso sí, tuvo una réplica a menor escala en la avenida Sabino Arana y, también, en la rampa de entrada al aparcamiento del Euskalduna, lo que retrasó el inicio del foro diez minutos.
Asistencia muy buena a esta importante cita corporativa. Más de 400 personas. Representantes de prácticamente todas las cooperativas. Personas de los consejos de dirección, consejos rectores, finanzas, comunicación... Caras conocidas, viejos y nuevos amigos, jóvenes y seniors, mujeres y hombres procedentes de distintos lugares.
“Y ahora a continuar con nuestro trabajo” dijo Pello Rodríguez. El ciclo 2025/2028 no ha hecho nada más que empezar. Se percibe ilusión, ambición, compromiso y buena energía
La lluvia en Gipuzkoa dio paso a un tiempo agradable en Bilbao. Incluso lució el sol sobre el Palacio Euskalduna, en una especie de guiño complice hacia un MONDRAGON que abandonaba el Kursaal donostiarra para organizar esta cita en Bilbao.
Eso sí, le faltaba glamour a la denominación de la sala en la que se organizó el evento, el Hall número 2, espaciosa y con mucha luz natural. Medios audiovisuales por todo lo alto, cámaras en la parte trasera para recoger en imágenes todos y cada uno de los detalles, una enorme pantalla de tres por cuatro en el escenario principal, el logo de MONDRAGON bien presente y las mesas para las personas participantes repartidas por toda la sala.
Tres, dos, uno… ¡Acción! Arrancaba Leire, le seguía Javier, después Zigor, los Mikels, Olga, Pello y así el resto: Jon, Alex, Nerea, Laura, Adolfo, Marijo y Arturo. Todas ellas pisaron el escenario invitadas por Iban Garate, del departamento de Comunicación de MONDRAGON, que hizo de maestro de ceremonia.
Algo más de seis intensas horas de jornada compartida con sorpresa final. El dibujantealinstante Ángel López de Luzuriaga, ‘Ardiluzu’, puso el broche con su capacidad de resumir la jornada con sus ilustraciones y de definir la Experiencia Cooperativa en una palabra: MONDRAGON es ‘Contracultura’, un proyecto socioempresarial que rechaza los valores y la cultura dominantes.
“Y ahora a continuar con nuestro trabajo” dijo Pello Rodríguez. El ciclo 2025/2028 no ha hecho nada más que empezar. Se percibe ilusión, ambición, compromiso y buena energía. En efecto, como diría Arizmendiarrieta, “hay un paso más que dar”.