Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
ATEGI firma un acuerdo para la recogida y gestión de residuos peligrosos generados en las cooperativas industriales de MONDRAGON

Con el objetivo de garantizar el desarrollo sostenible, ATEGI lanzó el año pasado una iniciativa de compra conjunta de gestión de residuos peligrosos para sus clientes; iniciativa que ha culminado con la adjudicación de este servicio a BEFESA Gestión de Residuos Industriales, S. L., empresa perteneciente a Abengoa, en el área de servicios medioambientales, especializada en el reciclaje y la gestión integral de residuos industriales así como en la generación y gestión del agua.
Befesa dispone de centros y delegaciones distribuidas por el territorio español con la finalidad de ofrecer un servicio integral en la gestión de residuos a sus clientes, minimizando o reduciendo el posible impacto medioambiental con una adecuada gestión.
Gestión integral
El objetivo del acuerdo firmado es que la empresa adjudicataria realice la gestión integral de los residuos peligrosos generados en las cooperativas asociadas a ATEGI y las que posteriormente se adhieran al presente Acuerdo. Las principales aportaciones de la negociación conjunta realizada para optimizar la gestión de los residuos peligrosos generados en las diferentes empresas son: integración de servicios, reducción de coste global, existencia de un único interlocutor, lo que permite resolver ágilmente las necesidades de producción, y establecimiento de un control y seguimiento de todos los residuos generados de una manera global.