Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Arantzazulab comienza su andadura
Enraizada en la tradición humanista y los valores de Arantzazu, Arantzazulab surge con la responsabilidad de seguir haciendo una aportación de valor a la sociedad vasca. El objetivo final de Arantzazulab es convertir Arantzazu en el nodo de referencia en innovación social y punto de encuentro de la ciudadanía en favor de una sociedad más justa, cohesionada, competitiva y humana. Arantzazulab quiere ser un laboratorio de innovación social que nace de las raíces de Arantzazu y crece con su propia identidad. Un laboratorio que apueste por el desarrollo comunitario, y sirva como punto de encuentro para la investigación, exploración y experimentación de instrumentos de empoderamiento social. "Buscamos escuchar y aprender juntos y juntas, y trabajar para profundizar en la gobernanza de las alianzas público-privadas-sociales, desde la gobernanza colaborativa", asegura Naiara Goia, directora del centro.
Un laboratorio que apueste por el desarrollo comunitario, y sirva como punto de encuentro para la investigación, exploración y experimentación de instrumentos de empoderamiento social.