Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
Aprobado el Plan de Ayudas a Pymes del Gobierno Vasco

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia dio a conocer ayer el Plan de Ayudas a Pymes 2024 aprobado por el Gobierno Vasco, que arranca con una oferta de más de 80 programas dotados con 562,2 millones de euros dirigidos a la mejora competitiva del tejido empresarial de Euskadi. “En un escenario de incertidumbre internacional como el actual este año hemos hecho el esfuerzo de adelantar más de un mes las ayudas de manera que las empresas puedan disponer cuanto antes de la información necesaria para elaborar sus gestiones” ha señalado Tapia.
Las cooperativas interesadas dispondrán de manera anticipada del catálogo detallado de las ayudas para preparar la documentación correspondiente a cada programa
Por tanto, las cooperativas interesadas dispondrán de manera anticipada del catálogo detallado de las ayudas para preparar la documentación correspondiente a cada programa. El catálogo está disponible en las webs de www.euskadi.eus y en www.spri.eus, y se ha editado, asimismo, un catálogo impreso al alcance de todas las empresas interesadas. Según ha señalado la consejera, el 49,3% del presupuesto del plan prioriza iniciativas de I+D+i, el 30% la descarbonización y prevé ayudas para nuevas inversiones, la generación de empleo y la internacionalización. Asimismo, se refuerzan las iniciativas de apoyo al desarrollo económico rural y litoral, así como al relevo generacional del primer sector.
El Departamento que dirige la consejera Arantxa Tapia ha iniciado ya algunas convocatorias, de forma anticipada, con el fin de acelerar su tramitación en favor de las empresas interesadas. Entre los programas ya emitidos se encuentran iniciativas económicamente muy relevantes como Elkartek (44 M€), Hazitek (92,5 M€) y Gauzatu industria (28 M€).