Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
Seminario: "Dirección emocional en la carrera por la excelencia"
“Los productos o servicios no son fáciles o difíciles de llevar a cabo. Las personas los hacemos fáciles o difíciles de realizar”
“La calidad de un producto o servicio no depende de las normas de aseguramiento y procedimientos de control. Las personas son las que fabricamos su calidad.”
“Las personas somos el mayor diferencial competitivo y sin embargo, somos el eslabón más débil”
La gestión de la calidad en las organizaciones suele basarse en el despliegue de diferentes procedimientos, metodologías, técnicas y herramientas que contienen las normas o sistemas de aseguramiento y control de la calidad. Estos sistemas son muy necesarios pero tienen una deficiencia: se subestima la importancia del factor humano. No hay productos o servicios de calidad sin personas convencidas de la necesidad de realizar un trabajo de calidad.
Sólo mejorando la calidad del trabajo realizado por todas y cada una de las personas que integran la cadena de valor, se conseguirán productos o servicios de calidad mejorados.