Más leído
- 1. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 2. Muere Dani Larrea, 'euskaltzale' y fundador de la cooperativa Emun
- 3. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Agur, José Antonio Mendikute
- 6. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
Vuelta al trabajo: consejos para retomar el ritmo
Comienza septiembre y con el mes también toca volver al trabajo. Tras un periodo de descanso, esta vuelta puede suponer para algunas personas un trauma o un estrés post-vacacional. Aún así, tal y como declara Iñigo Garatxena, responsable de Servicios de Salud y Bienestar de Osarten, “la mayoría de las personas nos habituamos al ritmo diario del trabajo en un periodo de una o dos semanas, aunque hay casos más graves en los que este periodo puede prolongarse hasta dos meses”.
Para que esta vuelta a los hábitos y costumbres sea más llevadera, Iñigo Garatxena nos da una serie de consejos a tener en cuenta: madrugar unos días antes de comenzar a trabajar, realizar ejercicio físico…
Hábitos saludables
Osarten como servicio de prevención mancomunado, ha publicado un video con una serie de consejos que pueden ayudarnos a adaptarnos con facilidad a las tareas laborales. El video constata “que es fundamental afrontar la situación con ilusión, puesto que todos los días son una oportunidad para expresar quiénes somos realmente” y añade que “es importante que llevemos unos hábitos de vida saludables”.
En efecto, Osarten hace especial hincapié en este este aspecto y practica estos hábitos también en el entorno laboral, puesto que diariamente todas las personas que trabajan en Osarten realizan una especie de ejercicios para tonificar brazos, cuello, piernas…