Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Visita de Fundae-Sepe a MONDRAGON

La formación de las personas trabajadoras siempre ha sido un tema de carácter estratégico, tanto para las empresas como para los territorios. Ahora, en un contexto de competencia global y de cambios disruptivos, esa variable adquiere, si cabe, más importancia. Y, por eso es clave que las principales instituciones implicadas en esas materias tengan un conocimiento mutuo de sus retos y se encuentren para indagar posibles vías de colaboración.
Eso es lo que recientemente han hecho Fundae-Sepe (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo/Servicio Público de Empleo Estatal) MONDRAGON y Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) en una reunión que se llevó a cabo en Otalora y que sirvió para "ponernos cara, conocer los planes de cada organización y activar posibles vías de colaboración que sean de interés para las tres instituciones".
Por parte de la delegación de Fundae-Sepe, acudieron Antonio de Luis Acevedo, director gerente de Fundae; Gerardo Gutiérrez, director general de SEPE; Carmen Menéndez, subdirectora general de Políticas Activas de Empleo de SEPE; y Federico Muñiz, subdirector general de Estadística e Información de SEPE.
En representación de Lanbide, su directora general, Gloria Múgica; y por parte de MONDRAGON, la delegación estuvo formada por Javi Goienetxea, Iñigo Ucin y Zigor Ezpeleta.