Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
ULMA premia la creatividad

ULMA Architectural Solutions junto con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, ha organizado un concurso de desarrollo de texturas de paneles arquitectónicos para fachadas ventiladas.
Alrededor de 60 alumnos de 2º curso del Grado en Estudios de Arquitectura de la Universidad de Navarra han tenido que idear, diseñar y hacer una maqueta de producción de los paneles.
El concurso contó con dos premios: uno otorgado por un Comité Técnico compuesto por profesores de la Escuela y representantes de ULMA, y otro por el público, que podía votar a través de las redes sociales cuál de las 5 texturas finalistas era merecedora del premio.
“Desde ULMA ofrecemos la posibilidad de crear fachadas singulares y personalizadas en diseño, textura y color. En este contexto es indispensable buscar la creatividad. Después de reflexionar llegamos a la conclusión de que uno de los focos para buscar esa creatividad son las escuelas de arquitectura, por lo que pusimos en marcha este concurso cuyo objetivo era desarrollar una textura para el portfolio de ULMA. Los alumnos nos han aportado una explosión de creatividad con un resultado muy satisfactorio. Muchas de las texturas que se han presentado son muy interesantes, y en un futuro, es posible que se comercialicen y tengamos la oportunidad de hacerlas realidad”, afirma Igor Arrieta, Export Manager de ULMA Architectural Solutions.
Las alumnas galardonadas han sido la catalana Andrea Martínez, que recibió el premio del Comité Técnico y la panameña Clarissa Pilar González de León, cuya textura fue la más votada por el público. Los premios consistían en dos becas de 1000 euros y 500 euros, respectivamente, que se harán efectivas en la matrícula del curso 2019-2020.
“A la hora de diseñar mi textura, quise hacer algo clásico pero que al mismo tiempo fuera diferente y representar, a través del propio material, la idea de unión y conexión”, afirma la ganadora del premio del público, Clarissa Pilar González de León.