Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
ULMA Packaging colabora en el proyecto SPAIN para el reciclaje de mascarillas para uso sanitario
En el contexto de la crisis sanitaria que estamos viviendo, provocada por el Covid-19, ULMA Packaging ha querido poner su granito de arena en la aportación de soluciones para el sector sanitario colaborando en el proyecto S.P.A.I.N. (Sistema Presurizado Antiséptico Industrial y Neutro).
Se trata de una plataforma de colaboración que nace en Asturias a partir de una iniciativa del Dr. David Hevia Sánchez, profesor de la universidad de Oviedo, que busca alternativas al desabastecimiento de mascarillas para uso sanitario en nuestro país, debido a la altísima demanda actual de las mismas.
Varias empresas, entre las que se encuentra ULMA Packaging, se han volcado en poner su conocimiento y medios técnicos y humanos para tratar de aportar soluciones de cara a la industrialización de esta iniciativa, que apuesta además por la sostenibilidad, reutilizando las mascarillas sanitarias y dándoles una nueva vida, una vez que han pasado por diversos procesos de higienización y esterilización.
ULMA Packaging colabora con el proyecto aportando una máquina envolvedora de flow pack FM 205, que se ha adaptado para el envasado hermético de mascarillas. Se trata de una máquina muy flexible, que permite múltiples aplicaciones y que se adaptó en un tiempo record para ser enviada a Asturias, donde se procederá al envasado de las mascarillas. En el proceso de envasado se utiliza un film especialmente diseñado para soportar los procesos de esterilización. Una vez envasado el producto en paquetes de 25 unidades, este pasa al proceso de esterilización final en autoclave y de ahí a su uso final.