Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
Receta: “Mousse ligera de té verde matcha”

Éste es un ejemplo de postre aireado. La incorporación de aire en el alimento afecta a un atributo sensorial, el factor visual, lo que puede llegar a aportar una mayor sensación de llenado en comparación con el mismo alimento no aireado. En este sentido, se ha demostrado recientemente la capacidad de este tipo de productos más voluminosos para aumentar la sensación de saciedad conllevando a una menor ingesta, un aspecto importante que puede contribuir al control del peso y por ende, al diseño de la comida que además de placentera, sea saludable.
INGREDIENTES |
Para la base de te verde: 3 huevos, separadas las claras de las yemas 65 g maicena (7 cucharadas) 750 ml de leche de almendras 75 g de azúcar (6 cucharadas) 13 g té verde japonés matcha (1 ½ cucharadas) 1 pizca de sal
Para batir las claras de huevo: 35 g azúcar lustre (4 cucharadas)
Para decorar: 10 g fresas liofilizadas (½ cucharada por cada vasito) 5 g sesamo negro (¼ cucharadita por cada vasito) |
INDICACIONES |
TIp: Antes de cocinar, prepare al lado del fuego un cucharón, la mezcla de yemas y la varilla, ya que una vez que empiece a cocinar deberá actuar rápido para evitar grumos o cocinar de más.
Tip: Varille también el fondo del cazo para obtener una textura homogénea
Tip: Para saber si las claras están suficientemente montadas, tome un poco de la mezcla con la varilla y voltee la varilla, debería hacer un pico firme que no se baja. O con cuidado, voltee el bowl, las claras deben quedarse “pegadas” al bowl.
|