Más leído
- 1. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 2. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 3. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 4. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 5. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 6. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 7. Urssa pelea por su negocio
- 8. Rosa Carabel, directora general de Eroski
- 9. Generación ‘Cómplices’
- 10. Autocuidado emocional en tiempo de crisis
Tornillos ‘inteligentes’ al servicio de la Industria 4.0
En el marco de Industria 4.0. ha surgido el tornillo inteligente, cuya aplicabilidad se centra en el sector eólico offshore, es decir, en instalaciones que se ubican en el mar.
La tecnología desarrollada por Erreka Fastening Solutions se basa en ultrasonidos, y a través de los mismos se llega a medir la longitud del tornillo y a través de la longitud, la carga. Al tornillo se le añade un transductor, que transmite la información necesaria para saber en cada momento cómo se encuentra la instalación.
Tecnología en remoto
El siguiente reto para Erreka Fastening Solutions será convertir esa tecnología en remota, es decir, que sea wireless. En este momento, están ensayando los primero prototipos que en breve podrán lanzar al mercado.
Erreka Fastening Solutions
Erreka Fastening Solutions nació el año 1961, como fabricante de tornillos. Industria tradicional, pura y dura, que con el tiempo ha ido diversificando sus nichos de mercado hacia sectores más atractivos, como el eólico. Así nació el antes mencionado tornillo inteligente de Matz Erreka. Hablamos de Industria 4.0 para infraestructuras expuestas a entornos agresivos como las plataformas petrolíferas o los parques eólicos offshore.