Más leído
- 1. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 2. Muere Dani Larrea, 'euskaltzale' y fundador de la cooperativa Emun
- 3. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Agur, José Antonio Mendikute
- 6. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
"Suministraremos 5.000 fuentes de alimentación para respiradores"
Fagor Electrónica, miembro de AMETIC (Asociación de Industrias de la Electrónica), ha suministrado ya 1.600 fuentes de energía para la construcción de respiradores homologados para hacer frente a la Covid-19.
Se trata de un proyecto de colaboración público – privada, AMETIC y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para aumentar la producción de respiradores, a través de dos fábricas homologadas en España de las empresas Hersill y Temel.
El objetivo es que los fabricantes españoles homologados tengan capacidad para suministrar 5.000 respiradores en los dos próximos meses.
En esta iniciativa están participando junto a Fagor Electrónica, las siguientes empresas: Grupo Premo, Grupo Antolín, Velatia, Ikusi, SM Sanchez Martin, Escribano, Súrtel, Quandum, Andaltec, TDK y Tecnalia.
Mikel Trojaola, gerente de Fagor Electrónica, se muestra muy agradecido al equipo de trabajo que está ejecutando el proyecto dentro de la cooperativa de Arrasate, "hemos encontrado personas que por distintas razones tiene una sensibilidad especial frente a la crisis sanitaria y estamos muy agradecidos por como están respondiendo al reto. Ya hemos producido 1.600 fuentes de alimentación y si no tenemos problemas de suministro seguiremos con el resto hasta los 5.000".
Respiradores artificiales
Los respiradores artificiales son uno de los recursos esenciales más necesarios en la sanidad española actualmente, y que muchos hospitales están demandando para poder combatir este virus.