Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
SPRI y MONDRAGON firman un acuerdo para la instalación de empresas en Pune (India)

La firma del acuerdo se ha producido en el marco de la misión empresarial que se está llevando a cabo estos días a India, bajo la organización del Gobierno Vasco y las cámaras de comercio vascas, y que está encabezada por el lehendakari, Patxi López, a quien acompañan casi 80 empresas.
MONDRAGON está en plena construcción del citado parque, ubicado en el área de Pune en el estado de Maharastra y que estará dividido en dos campus, uno en la zona de Shirwal, con un total de 60.000 metros cuadrados, y otro en Andori (160.000 metros cuadrados). En la primera ubicación, Danobat está construyendo una planta, que estará operativa en septiembre y en el segundo emplazamiento empezarán también en septiembre las obras de urbanización y estará concluido en un año.
Tras la firma del acuerdo, el lehendakari, Paxi López, ha agradecido a MONDRAGON el "compromiso demostrado" a la hora de sacar adelante este acuerdo para que se puedan instalar en su parque empresas ajenas a la Corporación y ha destacado la importancia del mismo porque permitirá a muchas empresas entrar en el mercado indio y hacerlo "con fuerza, de la mano de unos de nuestros embajadores en el extranjero", ya que, "de otra forma, tendrían dificultades para hacerlo".
Intercooperación
En el transcurso del acto, también ha tomado la palabra el presidente de MONDRAGON, José Mari Aldecoa, quien ha hecho un recorrido por los pasos dados por el grupo para estar presente en India, donde en los años 80 y 90 comenzaron las primeras ventas. Aldecoa ha indicado que, con el acuerdo firmado este martes, se quiere seguir la experiencia del parque de Kunshan, donde también se están implantando empresas que no pertenecen a MONDRAGON.
Esta decisión de abrir sus parques a empresas externas al grupo se enmarca en su apuesta por la "intercooperación" entre empresas y ha indicado que tienen que ir "más allá" de la colaboración entre las cooperativas de la Corporación. "Tenemos que colaborar incluso con nuestros competidores", ha añadido.