Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Sesión DOCS sobre soluciones y aplicaciones de fabricación

Se trata de una nueva manera de organizar los medios de producción a partir de “smart factories”, que permite una mayor adaptabilidad a las necesidades y procesos de producción y una asignación más eficiente de los recursos. Esta digitalización ha dado lugar a la cuarta revolución industrial.
Últimas soluciones
Por parte de 2ACAD y Autodesk, se explicarán las últimas soluciones de diseño de fabricación de Autodesk y le acercaremos a la realidad virtual y el escaneado 3D de factorías. En la realidad virtual el usuario se aísla de la realidad material del mundo físico para “sumergirse” en un escenario o entorno totalmente virtual
A continuación, Ekide se encargará de mostrar cómo aportar valor a los procesos a través de la visión artificial o procesamiento de imágenes, por su carácter transversal. Se trata de una tecnología clave para el desarrollo de la Industria 4.0. Como “ojo de producción”, la visión artificial permite una producción más flexible, ya que permite controlar el flujo de producción a través de la inspección de la pieza.
Por último, Iruña Tecnologías enseñará las aplicaciones en distintos mercados de la robótica colaborativa, que se caracteriza, entre otras cosas, por su flexibilidad, accesibilidad y relativa facilidad de programación. La robótica colaborativa define a una nueva generación de robots industriales que coopera con los humanos compartiendo espacio físico, sin las características restricciones de seguridad requeridas en las aplicaciones típicas de robótica industrial. Igualmente, también expondrá las soluciones para la logística de la robótica móvil.
Programa:
8:30 – 9:00 |
Recepción de asistentes |
9:00 – 9:15 |
Presentación de la iniciativa DOCsÁngel Mari Etxabe – Saiolan S.A. |
9:15 – 9:30 |
Presentación 2ACADJorge Valenciaga – 2ACAD |
9:30 – 10:15 |
Soluciones de Diseño y Fabricación de AutodeskOriol Llort – Autodesk |
10:15 – 11:00 |
Cómo aportar valor a los procesos a través de la visión artificialÓscar Sevillano – Ekide |
11:00 – 11:45 |
Café |
11:45 – 12:30 |
Robótica Colaborativa y Robótica MóvilCésar Gonzalvo – Iruña Tecnologías |
12:30 – 13:15 |
Realidad Virtual, escaneado 3D de factoríasDavid Orozco – 2ACAD |
13:30 – 15:00 |
Lunch y visitas a stands |
Para reservar plaza: [ Reserva de plaza ]