Más leído
- 1. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 2. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 3. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Kide celebra su 50 aniversario
- 6. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
Seguimiento dispar a la convocatoria de huelga
Aunque el mapa geográfico del grupo es diverso, igual que el abanico de sus actividades, con cooperativas que abordan áreas como la distribución, la industria, las finanzas y el conocimiento, de modo general se puede concluir que las reivindicaciones de esta propuesta de huelga están teniendo diferentes respuestas por parte de las cooperativas. Hay quienes han secundado la convocatoria y quienes han decidido trabajar con normalidad, e incluso hay centros de trabajo en los que no se ha activado el protocolo de votación, dejando libertad a cada persona para secundar la huelga o acudir a trabajar con normalidad. En términos generales,, se puede concluir que predominan las cooperativas que han dicho no a la huelga.
Cabe recordar que esta huelga fue convocada por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria en las comunidades autónomas del País Vasco y Navarra bajo la consigna “pensiones, salarios y vida digna”.