Centro tecnológico especializado en: • Tecnologías de unión. • Fabricación Aditiva de Metales. • Inspección y Ensayos no Destructivos (END). • Fabricación Inteligente e Industry 4.0.
Componentes para calefacción, agua caliente sanitaria, calentamiento de agua y electrodomésticos.
Más leído
- 1. LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi
- 2. Enrique Monzonis: "el cliente debe estar en el centro de nuestra estrategia de innovación"
- 3. “La impresión funcional trata de integrar inteligencia en cualquier objeto”
- 4. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 5. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 6. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 7. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 8. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 9. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 10. Rosa Carabel, directora general de Eroski
Representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa visitan IK4-Lortek y Orkli

Los representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa han podido visitar las instalaciones de ambas empresas guipuzcoanas y poder comprobar de primera mano los avances que están llevando dentro del proyecto europeo COMBILASER. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea dentro del nuevo programa de investigación Horizon2020, tiene como objetivo desarrollar técnicas avanzadas de soldadura láser y de laser cladding, para ponerlas a disponibilidad de diferentes ámbitos de la industria europea.
Por parte de Orkli han realizado la visita Iñigo Hernández (Director Industrial) e Iñigo Eraña (Director de Negocio), por parte del centro tecnológico IK4 Lortek han sido Jose Antonio Etxarri (Director General), Jose Maria Goenaga (Director comercial) y Alberto Echeverria (Director tecnológico).
Ambas empresas guipuzcoanas demuestran el liderazgo en el desarrollo de las nuevas tecnologías que estarán integradas en un futuro en muchas industrias europeas, ayudando a aumentar su competitividad global y con eso contribuyendo a un crecimiento económico y una mejor cohesión social en Europa.