Más leído
- 1. Fagor Ederlan Group crea una joint venture con el grupo chino Duoli Automotive Technology
- 2. El reto de emprender, tema central en el nuevo número de TU Lankide
- 3. Las Asambleas Generales, espacio para fortalecer la comunicación y la colaboración
- 4. MONDRAGON consolida su participación estratégica en South Summit Madrid 2025
- 5. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 6. Amplia presencia de MONDRAGON en la Asamblea General Ordinaria de ANEL
Osarten participa en una nueva publicación sobre gestión de la edad y prevención de riesgos laborales

“La gestión de la edad y la prevención de los riesgos laborales” es la nueva publicación de Osalan en la que ha paticipado Osarten. La salud pasa por adaptar el trabajo a las personas y esta adaptación pasa por tener en cuenta la edad. La prevención integrada en la gestión de la organización: su evaluación de riesgos, planificación preventiva, vigilancia de la salud, debe desarrollarse teniendo en cuenta la edad en todas las etapas de la vida laboral. Esto conllevará la fácil adaptación de los puestos y la prevención de la salud de las personas trabajadoras.
Este texto viene a suponer una ampliación de otro anterior, “El envejecimiento de la población trabajadora. Balance crítico y propuestas de mejora”, que se publicó en 2018 por el Observatorio Vasco sobre el Acoso y la Discriminación y Osalan. En esta nueva publicación, queremos avanzar en la prevención proponiendo medidas y actuaciones para los riesgos en el trabajo que pueden influir en la salud de diversas maneras en función de la edad.
La publicación ha contado con la colaboración de muy diversas organizaciones, a través de las personas cuyo trabajo del día a día tiene en cuenta estos riesgos y su influencia en la salud. Han participado, liderando cada uno de los capítulos: la Universidad de Deusto, el Observatorio Vasco sobre el Acoso y la Discriminación, la Asociación Española de Ergonomía, el Servicio de Prevención PrevenControl, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Osalan y las mutuas Egarsat y Mutualia.
Asimismo, otras siete organizaciones han contribuido en los distintos capítulos: Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo, Servicio de Prevención Mancomunado del Ayuntamiento de Bilbao, IMQ Prevención, Quirón Prevención, Osarten, Instituto de Biomecánica de Valencia y Plataforma 50.