Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
Nueva sesión del Plenario de Innovación y Tecnología de MONDRAGON
Se ha celebrado durante la mañana de hoy una nueva jornada del “Plenario de Innovación y Tecnología” de MONDRAGON. Se trata de un acto corporativo que hace un balance de las actuaciones de I+D llevadas a cabo hasta la fecha, pone el acento en nuevas tendencias y proporciona información sobre programas europeos de innovación. A la cita, que en esta edición tuvo un nivel de asistencia muy elevado, acuden directores técnicos de cooperativas y divisiones, profesionales de centros tecnológicos, unidades de I+D y universidad, además de gerentes y directores de negocios de cooperativas.
El Plenario IT es un foro que se va consolidando y pone el acento en el valor de la intercooperación.
El orden del día de la sesión incluía un total de ocho puntos. Entre ellos, se habló de temas como las actividades de apoyo corporativo a la implementación de la “Industry 4.0”; la “estrategia y cultura de la innovación”; la presentación de la plataforma de autodiagnóstico de los procesos de innovación; la evolución de la actividad de MONDRAGON en Europa; o la interesante disertación sobre “Disrupción, transformación digital y movimiento “Maker” por parte de Jesús Fernández, de Fagor Ederlan.
En la segunda parte del foro se presentó el cluster Eureka sobre Fabricación Avanzada, liderado desde MONDRAGON; el convenio InnovFINN de Laboral Kutxa para la financiación de proyectos innovadores y Test de Competitividad “Compyte”; y la estrategia de desarrollo de plataformas de networking internacional en los ámbitos de fabricación avanzada, smart cities, materias primas y big-data.
En definitiva, un foro corporativo que se va consolidando y que pone el acento en el valor de la intercooperación para optar a proyectos de mayor calidad y dimensión en el área de la innovación y la tecnología.
Álbum de fotos: https://www.flickr.com/photos/tulankide/albums/72157675286281114