Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 3. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 4. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 5. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 6. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 7. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 8. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
- 9. TU Lankide se reinventa
- 10. KIDE invierte 7 millones de euros en la ampliación y digitalización de sus instalaciones
MONDRAGON trabaja en una Guía para la Igualdad de género

La "Guía metodológica y práctica para el diagnóstico y planes de igualdad en cooperativas" está prácticamente finalizada y en breve se remitirá a las cooperativas. Se trata de un documento en el que se viene trabajando en el último año y ha sido uno de los primeros proyectos liderados por el "Foro de Igualdad de MONDRAGON" en el que participan en torno a 40 cooperativas y que se han reunido en diversos talleres que se han llevado a cabo hasta la fecha.
Se trata de un documento en el que se viene trabajando en el último año y ha sido uno de los primeros proyectos liderados por el "Foro de Igualdad de MONDRAGON"
Esta guía pone el acento en las tres fases para la elaboración de un plan de igualdad: puesta en marcha del proceso, diagnóstico, y diseño y aprobación del plan. Y realiza una serie de recomendaciones de carácter práctico para cada una de esas fases.
11 ámbitos de trabajo
La guía pone especial atención en el diagnóstico y define 11 ámbitos en los que hay que incidir para tener una foto bien definida de la situación de partida. Esos ámbitos son los siguientes: información general de la plantilla y condiciones de trabajo, infrarrepresentación femenina y clasificación profesional, procesos de selección y contratación, formación, promoción, retribuciones y auditoría retributiva, ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral, prevención y actuación ante el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, salud laboral, comunicación no sexista y cultura y gestión organizativa.
Asimismo, la guía también ofrece pautas respecto a los objetivos y nuevas medidas de un plan de igualdad, así como la definición del sistema de seguimiento.