Más leído
- 1. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 2. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 3. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 4. GSR cumple 20 años
- 5. Primera piedra del centro HIREKIN
- 6. 2022 en imágenes
- 7. El valor de los mecanismos de intercooperación y solidaridad, tema de portada de TU Lankide
- 8. “Me parece impresionante la modernidad del pensamiento de Arizmendiarrieta”
- 9. Sube un 12,35% el número de visitantes de TULANKIDE.COM en 2022
- 10. Dos apuntes sobre Orona y Ulma
MONDRAGON sigue posicionándose en entornos de emprendimiento con talento que quiere cambiar el mundo

Una vez más, se constata un avance imparable en la búsqueda de afianzar oportunidades empresariales en los territorios donde se organizan estos encuentros, donde se favorecen encuentros entre talento, capital y empresas como motor de la innovación de los territorios. Las startups marcan tendencia en los mercados y son el motor laboral presente y futuro.
Bilbao y Zaragoza han superado el millar de asistentes y han centrado sus jornadas de trabajo alrededor de 50 proyectos empresariales de base tecnológica en fases tempranas y con necesidades de colaboración y financiación
Bilbao y Zaragoza han superado el millar de asistentes y han centrado sus jornadas de trabajo alrededor de 50 proyectos empresariales de base tecnológica en fases tempranas y con necesidades de colaboración y financiación. Las startups han mostrado sus productos y servicios diferenciales para una rápida interacción con Corporaciones, empresas e inversores, combinado con conferencias de ponentes expertos según temáticas, talleres de trabajo y mesas redondas con empresas que exponen sus buenas prácticas.
En este sentido, Joseba Sagastigordia, como director de MONDRAGON Centro de Promoción, ha participado en la mesa redonda titulada “Innovación por el camino de la tradición” junto con Javier González, gerente de innovación abierta en Acciona y Diana Ortega, responsable de alianzas estratégicas en ELEWIT, la plataforma tecnológica del grupo Red Eléctrica.
Los y las participantes charlaron sobre las dificultades que se encuentran a la hora de trasladar el hecho de que estamos en la era de las plataformas y ecosistemas digitales y que la aplicación de nuevas tecnologías y modelos de negocio procedentes de startups no es una lata, sino un sitio donde debemos aprender a sentirnos cómodos. Y es qué, los entornos nodales y el trabajo en red pueden barrer todas nuestras ventajas competitivas.