Más leído
- 1. Pello Rodríguez Zabaleta sustituirá a Iñigo Ucín en la presidencia de MONDRAGON a partir del 1 de agosto de 2024
- 2. K-Foroa 2023: Estrategia, gestión de medios e Inteligencia Artificial
- 3. Entregados los Premios MONDRAGON TFG/TFM en el Palacio Kursaal de Donostia
- 4. Javier García, nuevo director general de Copreci
- 5. Foro de Finanzas 2023
- 6. MONDRAGON y Bexen Medical invierten en Cocoon Bioscience
- 7. Las empresas confirman tener dificultades para encontrar los perfiles que necesitan, según un estudio
- 8. Orbea Gravel Rioja Alavesa, un evento que se afianza como auténtica referencia de la disciplina
- 9. MONDRAGON refuerza su apuesta por la sostenibilidad
- 10. Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, Fagor mira al futuro con optimismo
MONDRAGON rechaza su responsabilidad en la crisis de Fagor Electrodomésticos y Edesa

MONDRAGON quiere reiterar que los demandantes tenían pleno conocimiento de las decisiones y riesgos empresariales de sus cooperativas y rechaza cualquier responsabilidad en la crisis de ambas empresas. Cabe señalar que MONDRAGON no es un holding empresarial en el que la matriz ejerce un control efectivo sobre el conjunto de las cooperativas, sino que es una asociación de distintas cooperativas autónomas y soberanas.
Para la Corporación carece de fundamento solicitar a MONDRAGON, es decir, a sus cooperativas y socios, la devolución de las inversiones que individual y voluntariamente realizaron los ex socios en sus cooperativas
Es importante entender lo anterior para estimar que la responsabilidad es exclusiva de Fagor Electrodomésticos/Edesa. De hecho, las decisiones sobre su futuro, indelegables a cualquier otra instancia, se adoptaron en sus propios órganos de gobierno. Por tanto, carece de fundamento solicitar a MONDRAGON, es decir, a sus cooperativas y socios, la devolución de las inversiones que individual y voluntariamente realizaron los ex socios en sus cooperativas.
Cada una de las cooperativas es responsable de su propia gestión y de desarrollar su actividad empresarial con la mayor eficacia posible. Para las cooperativas asociadas a MONDRAGON el mecanismo de la solidaridad no es ilimitado, ni una garantía de viabilidad de cooperativas no viables, ni por supuesto modifica la responsabilidad de los órganos de cada cooperativa sobre el acierto o no de sus propias decisiones.
Las asociaciones Eskuratu/Ordaindu ya fracasaron en el intento de responsabilizar a MONDRAGON en el procedimiento concursal, proceso en el que se rechazó cualquier responsabilidad de MONDRAGON en relación con los hechos que relatan los demandantes en su demanda. No tiene sentido reclamar a MONDRAGON, que es el principal acreedor de las sociedades concursadas, y por tanto el principal perjudicado, la devolución de cantidades que los socios inversores aportaron individualmente a su propia cooperativa. Por último, cabe señalar el compromiso inequívoco de las cooperativas con la búsqueda de soluciones de empleo para los afectados por la crisis de Fagor Electrodomésticos y Edesa. El papel activo de MONDRAGON desempeñado en esta gestión ha permitido que, a día de hoy, más del 95% de los 1.895 socios afectados tengan una solución de empleo.