Más leído
- 1. Otro importante paso para la inclusión
- 2. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 3. Rafa Serret (Rifles Bergara): “El 80% del negocio de Bergara está en el mercado americano”
- 4. Podcast sobre los retos de la inteligencia artificial en la industria, con Nerea Aranguren
- 5. Fallece Eukeni Olabarrieta, un gran colaborador de TU Lankide
- 6. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 7. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 8. GSR cumple 20 años
- 9. Primera piedra del centro HIREKIN
- 10. La ministra de trabajo visita el "Armazen do Campo" de Brasilia que asesora Mundukide
MONDRAGON pone letra y música a su Experiencia

Hoy se ha presentado en Arrasate (en el Centro Corporativo de MONDRAGON) el proyecto “Humanity at Music – Sinfonia Kooperatiboa” que pretende poner letra y música a la Experiencia Cooperativa.
De izquierda a derecha; Xabi Igoa (bertsolari), Iñigo Albizuri (director de Relaciones Institucionales de MONDRAGON), Maite Mutuberria (ilustradora), Irati Jimenez (escritora), Pilar Kalzada (escritora), Gloria Totorikaguena (escritora), Josu Kamara (escenógrafo), y Javier Marcos (director de Comunicación de MONDRAGON)
Libro sobre la Experiencia
En primer lugar, se ha presentado el libro “Humanity at Music” una publicación en cuya elaboración han participado varias escritoras (Pilar Kaltzada, Irati Jimenez, Leire Bilbao, Gloria Totoricaguena y Katixa Agirre) con sus aportaciones literarias a este proyecto en forma de microrelatos con la particular mirada de cada una de ellas sobre la Experiencia Cooperativa.
Un proyecto de intercooperación cultural que además tendrá fines benéficos, con el fin de ayudar a la Fundación Mundukide
El libro también incluye los “bertsos” de diversos bertsolaris y la letra de las piezas musicales, ocho en total, que completan el álbum completo de la música de este proyecto. Asimismo, también incorpora la letra de esas ocho piezas que ha escrito el profesor de MU, Jon Sarasua.
Albúm musical
Efectivamente, este proyecto cultural se completa con ocho piezas musicales que ha compuesto el artista getxotarra Fernando Velázquez, con la letra escrita por Jon Sarasua, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi y cantada por los coros Iubilo Bilbao Abesbatza, Bilbao Musika Txiki, Goikobalu Txiki y con el refuerzo de un grupo integrado por miembros de varias cooperativas y diversas agrupaciones corales. Todas las piezas ya se pueden escuchar en la página web www.humanityatmusic.com, sitio que se ha activado para informar sobre la evolución de este proyecto.
Según se informó en la presentación, en la que participaron varios de los artistas que han colaborado en este proyecto, la idea es “organizar un evento multitudinario en el Buesa Arena el próximo 14 de septiembre de 2019, y en que se pretende llenar el aforo gasteiztarra”. Entre tanto, también se prevé organizar a través de la iniciativa “Humanity Herriz Herri” varios conciertos en formato más reducido en diferentes localidades, aun sin concretar, que puedan servir para ir calentando motores de cara al acto del Buesa Arena.
En definitiva, un proyecto de intercooperación cultural que además tendrá fines benéficos, con el fin de ayudar a la Fundación Mundukide a seguir desarrollando su labor de cooperación y desarrollo socioeconómico en países como Mozambique, Brasil o Colombia.
Álbum de fotos de la presentación.