Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
MONDRAGON participa en un programa europeo de computación en la nube

Se trata de un ambicioso proyecto europeo que busca reforzar la soberanía digital y tecnológica de Europa. Este proyecto, con una inversión total de 2.600 millones de euros, de los cuales 1.200 millones provienen de financiación pública, tiene el objetivo desarrollar una infraestructura avanzada de computación en la nube (Edge-Cloud) para la integración de aplicaciones distribuidas de Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA) en el sector industrial.
Alineado con la Estrategia Digital Europea, este proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y se enmarca en la iniciativa IPCEI-CIS (Important Project of Common European Interest on Next Generation Cloud Infrastructure and Services). Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la creación de infraestructuras y servicios en la nube de última generación, garantizando altos estándares de seguridad, innovación y competitividad, al tiempo que reduce la dependencia de proveedores externos y asegura que los datos críticos se gestionen dentro del marco legal europeo.
El proyecto mejorará significativamente el control de calidad y el mantenimiento predictivo entre plantas industriales a través de la implementación de servicios avanzados de IA.
La aportación de MONDRAGON se centrará en proponer soluciones tecnológicas para optimizar las operaciones industriales y el mantenimiento predictivo. Se crearán simulaciones avanzadas utilizando gemelos digitales y se emplearán tecnologías de IA, IoT y Edge. Esto permitirá mejorar la calidad del control y la productividad de las plantas industriales.
Este desarrollo se apoyará en el uso de Gemelos Digitales (Digital Twins), basados en el estándar internacional "IEC 63278-1 Asset Administration Shell for industrial applications", garantizando la interoperabilidad entre dispositivos Edge de distintos fabricantes. El proyecto mejorará significativamente el control de calidad y el mantenimiento predictivo entre plantas industriales a través de la implementación de servicios avanzados de IA. Todo ello además colaborando estrechamente con otros socios del IPCEI-CIS, entre ellos Siemens y/o Open Nebula.