Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
MONDRAGON en la cumbre sobre cooperativas de Quebec 2016

Entre los días 11 y 13 de octubre se ha celebrado en Quebec (Canadá) una nueva edición de la “Cumbre sobre cooperativas”. Se trata de un evento de carácter internacional que reúne a más de 3000 participantes de cerca de 100 países y cuyo objetivo consiste en promover y fomentar el desarrollo de las empresas cooperativas en el mundo.
La edición de este año se presentó con el lema "Las cooperativas: el poder de actuar" con el que se pretende reivindicar el papel del cooperativismo y su impacto significativo a nivel local, nacional e internacional.
Participantes ilustres
Entre los participantes en el evento hay que destacar a Joseph Stiglitz, premio nobel de economía en 2001; el profesor Robert Reich, de la Universidad de California Berkeley, ex secretario de Trabajo bajo la presidencia de Bill Clinton; el estratega americano sobre innovación y el liderazgo, Navi Radjou; Dominique Anglade, ministra de Economía, Ciencia e Innovación del Gobierno de Quebec; o Monique Laroux, directora general del Grupo Desjardins y presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional.
También MONDRAGON tuvo presencia en esta cumbre con una delegación encabezada por el presidente de la Comisión Permanente, Javier Goienetxea; y en la que también participaron, entre otros, Arantza Laskurain, secretaria general; Oskar Goitia, presidente de Mondragon Internacional; o Ander Etxeberria, director de Difusión Cooperativa. Además, a esta delegación también se unió la alcaldesa de Arrasate-Mondragon, Maria Ubarretxena.
Los números del “International Summit of cooperatives”
En esta Cumbre de cooperativas han participado más de 250 conferenciantes, se han celebrado en torno a 50 mesas de diálogo, otros tantos talleres de trabajo, presentaciones y varias sesiones plenarias. Asimismo, se han publicado 14 estudios, incluyendo el observatorio internacional de cooperativas de 2016 y que constata que las 300 cooperativas más grandes han incrementado su cifra de facturación un 7% respecto al año anterior, alcanzando los 2,3 billones de euros.
El último día de la Cumbre estuvo dedicado en gran parte al papel que pueden jugar las organizaciones cooperativas y mutualistas en el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Entre otros, el fin de la pobreza, hambre cero, igualdad de genero, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, etc.
Este vídeo recoge algunas impresiones de quienes participaron en la cumbre: https://www.youtube.com/watch?v=dkiqSTa5Z6k