Más leído
- 1. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 2. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 3. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Kide celebra su 50 aniversario
- 6. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
MONDRAGON crea una comisión de seguimiento del coronavirus

Ante la inquietud generada con respecto a este problema de salud pública, Osarten, LagunAro y el Centro Corporativo de MONDRAGON han creado un comité de seguimiento para realizar un proceso de vigilancia de la evolución del virus, recabar información, actuar de forma coordinada y difundir la información más relevante que provenga de los organismos oficiales.
Si bien hasta ahora se estaba monitorizando la incidencia del coronavirus en China, su expansión a otros países (Italia, Alemania, Francia o España, entre otros) han aconsejado la constitución de este comité de seguimiento.
El Gobierno Vasco ya tiene operativo un sitio web con información sobre el COVID-19, la situación actualizada de contagios en la Comunidad Autónoma, así como los diferentes protocolos de actuación.
(http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/departamento-salud/inicio/)
Una de las primeras indicaciones de este comité, a modo de criterio básico de actuación, es que cualquier persona que haya visitado zonas de riesgo y que presente una sintomatología compatible con una infección respiratoria aguda como fiebre, tos, o sensación de falta de aire, deberá permanecer en su domicilio y contactar inmediatamente con el Consejo Sanitario del Servicio Público de Salud (900 20 30 50) o el 112, así como comunicarlo a su Servicio Médico de Empresa-Gestión Social.
Periódicamente, desde este comité, en función de la evolución y novedades que pudieran generarse, se pondrán en contacto con las cooperativas para informar al respecto.