Más leído
- 1. Otro importante paso para la inclusión
- 2. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 3. Rafa Serret (Rifles Bergara): “El 80% del negocio de Bergara está en el mercado americano”
- 4. Podcast sobre los retos de la inteligencia artificial en la industria, con Nerea Aranguren
- 5. Fallece Eukeni Olabarrieta, un gran colaborador de TU Lankide
- 6. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 7. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 8. GSR cumple 20 años
- 9. Primera piedra del centro HIREKIN
- 10. La ministra de trabajo visita el "Armazen do Campo" de Brasilia que asesora Mundukide
MONDRAGON crea un fondo de apoyo a Fagor Electrodomésticos
El Fondo de Reestructuración y Empleo Societario (FRES) por importe de 70 millones de euros, está destinado al proceso de reestructuración establecido en el Plan Estratégico diseñado por Fagor en el horizonte 2013-16, en el que se plantea la necesidad de adaptar la estructura de la compañía a la nueva realidad, marcada por el desplome del mercado doméstico y un mayor dinamismo en los mercados exteriores.
El FRES, medida excepcional asociada a Fagor y limitada en el tiempo, prevé que las dotaciones al fondo se materialicen a través de un préstamo que contempla su devolución en un plazo de cinco años.
Evolución del sector
La crisis ha castigado de forma dramática al sector de los electrodomésticos que, en los cinco últimos años, ha experimentado una caída del 56% en España. Es decir, el conjunto del mercado del electrodomésticos facturó en 2012 algo menos de la mitad de las ventas del año 2007.
En el caso de Fagor, las ventas se han reducido al 37% en este período, el equivalente a 600 millones de euros debido al desplome del consumo, a la incorporación de competidores low cost, así como a la caída del margen por las reducciones de los precios de venta y el aumento de los costes de materiales.
Plan Estratégico 2013-2016
En vista de la evolución de los mercados, el Grupo Fagor Electrodomésticos ha diseñado un plan estratégico 2013-206 que se basa en una estrategia de crecimiento a través de alianzas internacionales para mejorar la presencia de su marca en el mundo e incrementar las ventas en casi 200 millones de euros al final del periodo.
Asimismo, también plantea un redimensionamiento de su negocio orientado a la mejora de la eficiencia interna y la competitividad. La aprobación de este plan estratégico conlleva asimismo un plan financiero orientado a la captación de recursos externos y el reforzamiento de los recursos propios, en el que los socios cooperativistas, tanto de Fagor como del resto de cooperativas de la Corporación, jugaran un papel fundamental.