Más leído
- 1. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 2. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa
- 3. Anuario 2024: un año en imágenes
- 4. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 5. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 6. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 7. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 8. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
- 9. De Mondragon Unibertsitatea a campeón del mundo de Fórmula 1 con McLaren
- 10. 10 proyectos premiados en los MONDRAGON TFG-TFM Sariak 2024
MONDRAGON concluye su participación en el proyecto de rehabilitación del distrito Torrelago (Valladolid)
La Corporación MONDRAGON, de la mano de las cooperativas LKS Krean, Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, Ikerlan y ETIC, ha participado en los últimos cinco años en el desarrollo de este proyecto en Laguna de Duero, que ha supuesto la rehabilitación de 31 edificios, 143.000 m2 de espacio habitable en el distrito de Torrelago, con una inversión de más de 16 millones de euros. Y todo ello, en el marco del proyecto europeo CITyFiED para adaptación de ciudades y espacios a los nuevos requerimientos urbanos del futuro.
Torrelago ha sido uno de los tres proyectos de demostración de CITyFiED en el que han colaborado empresas como Acciona, Cartif, Veolia, Tecnalia, 3IA Termoacústica y MONDRAGON.
El trabajo que se ha llevado a cabo en Torrelago, ha consistido en la rehabilitación integral de una manzana de edificios construidos a finales de la década de los 70 en esta localidad del área metropolitana de Valladolid. El proceso puede verse en este vídeo:
Con el proyecto ya finalizado, el próximo 12 de marzo se celebrará en Laguna de Duero (Valladolid) la Conferencia Final de este demostrador con el fin de revisar y dar a conocer los principales desarrollos y resultados de los trabajos realizados. La jornada reunirá a autoridades locales y regionales, vecinos, coordinadores de proyectos europeos de ciudades inteligentes y expertos en planificación urbana, edificación y energía.
Se puede encontrar más información sobre la conferencia aquí y además, se ha facilitado un enlace para aquellas personas interesadas en acudir al evento.
Proyecto europeo CITyFIED
El proyecto CITyFIED tiene como propósito desarrollar una estrategia replicable, sistemática e integrada para adaptar ciudades europeas y ecosistemas urbanos en las ciudades inteligentes del futuro. Una estrategia centrada en reducir la demanda energética y las emisiones de gases de efecto invernadero e incrementar el uso de energías renovables desarrollando e implementando tecnologías y metodologías innovadoras para la reforma de edificios, redes inteligentes y redes de calor interconectadas con las TIC y la movilidad.
Las ciudades pertenecientes al consorcio CITyFiED son: Botkyrka y Värmdö (Suecia), Izmir (Turquía), Ludwigshafen (Alemania), Málaga y Valladolid (España), Rovereto, Nápoles, Salerno, Udine y Florencia (Italia).
Los cinco pilares de la estrategia del proyecto son:
- Demostraciones a gran escala, incluyendo tres renovaciones integrales de los distritos de Laguna de Duero - Valladolid (España), Soma (Turquía) y Lund (Suecia).
- Maximización del potencial de réplica a través de la organización de un clúster de ciudades y construyendo una comunidad de intereses.
- Desarrollo de metodologías y procedimientos innovadores y rentables para la planificación, la implementación y réplica de acciones energéticamente eficientes.
- Desarrollo de un modelo de negocio como apoyo a la estrategia para transformar áreas urbanas en distritos de “casi cero emisiones”.
- Difusión del proyecto.