Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Mapsa cumple 25 años
El acto que se celebró en la nueva nave que la cooperativa ha levantado junto a su fábrica de producción, contó con la presencia de la presidenta del Gobierno Foral, Uxue Barkos; el presidente de la Corporación MONDRAGON, Iñigo Ucín; el presidente de Mapsa, Juantxo Martínez-Garciriain; el director-gerente de Mapsa, Miguel Ugalde y numerosos representantes institucionales, de otras cooperativas, así como de la propia Corporación.
Tras una primera visita a las instalaciones, el grupo de invitados se congregó en la nueva nave donde tomaron la palabra las diferentes personalidades invitadas al acto.
En este contexto, se proyectaron dos vídeos: el corporativo que Mapsa ha estrenado recientemente y también otro vídeo de testimonios de los trabajadores de la cooperativa, creado para el evento.
Mapsa ha emprendido un ambicioso plan de crecimiento e inversiones de más de 30 millones de euros en los últimos 4 años que le ha llevado a casi duplicar su presencia en el mercado, pasando de 1,5 millones de llantas suministradas en 2009 a más de dos millones y medio para este año 2016.
Una historia de superación
Mapsa se transformó en cooperativa en 1991, tras la quiebra del antiguo propietario, el grupo inglés Parkfield. Los 141 socios que asumieron la propiedad aportaron el capital necesario para la puesta en marcha de la nueva etapa. Todo el dinero que les correspondía del desempleo se destinó a la sociedad cooperativa para empezar a funcionar y hacer frente a la deuda. En ese complicado comienzo apenas se fabricaban algo más de 100.000 llantas, hoy son más de 2,5 millones de llantas.
Sobre Mapsa
La planta de Orkoien factura más de 100 millones de euros al año y da empleo directo a más de 500 personas de las que 326 son además socias.
Mapsa produce anualmente 2,5 millones de llantas de aluminio suministrados a 22 plantas en Europa para dotar a sus clientes diferentes modelos de Peugeot, Citroën, Opel, Toyota, Volkswagen, Seat, Ford, Kia, …
El objetivo es aumentar la producción de la planta en los próximos 4 años como mínimo un 20% adicional y sentar las bases para la creación de un nuevo centro productivo –sin deslocalizaciones-.