Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Los beneficios del teletrabajo

Recientemente varias empresas están anunciando la puesta en marcha de medidas temporales y extraordinarias para adoptar el teletrabajo como medida de prevención y asegurar que pueden seguir operando en caso de que se adopten medidas más restrictivas a consecuencia del Coronavirus.
Como dirían los gallegos ”manda carallo” que tenga que venir un virus de oriente para que empresas tecnológicas se planteen seriamente la opción del teletrabajo. Pareciera que estas empresas no terminaran de fiarse de las bondades del teletrabajo o de sus empleados.
En LKS Next hace muchos años que tendemos a teletrabajar bajo nuestra propia responsabilidad, sin que nadie nos marque límites ni cuando hacerlo o dejar de hacerlo. Algunos de los beneficios que tienen esta práctica son los siguientes:
Para la empresa:
- La productividad de las personas aumenta, fruto de un aumento de sus niveles de compromiso, motivación y satisfacción
- El trabajo flexible se identifica como un elemento atractor del talento
- Por cada trabajador que pasa a teletrabajar la empresa puede llegar a ahorrarse hasta 3.516€
Para el trabajador:
- Sus niveles de stress disminuyen
- Al eliminarse los tiempos de traslado al puesto de trabajo las posibilidades de conciliación aumentan
- El ahorro de costes en Gipuzkoa en gastos de transporte se calcula que serían de media 586€.
Para la sociedad:
- La disminución en toneladas de CO2 emitidas a la atmosfera. En Gipuzkoa serían de 1515 toneladas/año en Gipuzkoa aproximadamente.
- La congestión de las carreteras disminuiría con lo que disminuirían las necesidades de inversión en su ampliación.
- El número de accidentes de tráfico disminuiría un 10,4%
Todos estos datos, así como una guía para la implantación del teletrabajo están recogidos en el estudio que desarrollamos desde LKS Next en Gipuzkoa pero que es trasladable a otros territorios con un tejido empresarial similar. Aproximadamente el 25% de los trabajadores podrían teletrabajar pero la realidad es que en España solo el 19% de la población activa tiene esa oportunidad y en muchos casos de forma puntual o acotada.
Artículo publicado en: http://www.thinkuplks.com/