Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 3. MONDRAGON, modelo de futuro en una nueva novela de ciencia ficción
- 4. Mondragon Unibertsitatea inicia el curso con nuevos proyectos estratégicos
- 5. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 6. Agur, José Antonio Mendikute
LKS Next Legal y UIK reúnen en Donostia a referentes del cooperativismo para reflexionar sobre la gobernanza

El encuentro reunió personas vinculadas al mundo cooperativo -empresarial, institucional y académico-, en un espacio diseñado para compartir aprendizajes, activar nuevas formas de liderazgo y fortalecer el modelo cooperativo desde sus valores fundacionales.
La diversidad de voces y experiencias permitió ampliar la mirada sobre la gobernanza y reforzar el compromiso colectivo con el futuro del cooperativismo
La jornada comenzó con la intervención de Martin Recalde, director de LKS Next Legal, y se estructuró en tres mesas redondas que ofrecieron una mirada plural y complementaria sobre la gobernanza.
La primera mesa, moderada por Jaione Badiola (LKS Next Legal), abordó la visión desde las federaciones y entidades de intercooperación, con la participación de Juan Antonio Pedreño (CEPES), Patxi Olabarria (Kooperatiben Kontseilua / KONFEKOOP), Ignacio Ugalde (ANEL / CEPES Navarra) y Leire Muguerza (MONDRAGON).
La segunda mesa, moderada por Oihana García (LKS Next Legal), se centró en la experiencia de las presidencias cooperativas, con aportaciones de Adolfo Plaza (LABORAL KUTXA), Esther Burgui Itoiz (UCAN), Koldo Kortabitarte (MAIER) y Laia Bonastra (SUARA).
La tercera mesa, moderada por Jon Lacunza (LKS Next Legal), exploró la gobernanza desde la visión estratégica de las direcciones generales, con la participación de Nerea Aranguren (Danobatgroup), Carlos García Crespo (Mondragon Goi Eskola Politeknikoa), Edgar Andueza (Liceo Monjardin) y Elena Zárraga (Grupo LKS Next).
La jornada también incluyó una ponencia inicial a cargo de Iñigo Albizuri, director general de ASETT, sobre la gobernanza para una economía social competitiva, colaborativa y con propósito, moderada por Alberto Emparanza, Of Counsel de LKS Next Legal.
La clausura institucional estuvo a cargo de Jokin Díaz Arsuaga, director de Economía Social del Gobierno Vasco, quien subrayó la necesidad de seguir impulsando espacios de diálogo y cooperación para afrontar los desafíos del presente con visión compartida. Desde una perspectiva que integra innovación, participación, competitividad y principios cooperativos, la jornada se consolidó como un foro de alto nivel, donde la diversidad de voces y experiencias permitió ampliar la mirada sobre la gobernanza y reforzar el compromiso colectivo con el futuro del cooperativismo.