Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
LKS Next colabora en la elaboración del nuevo Plan de Salud Euskadi 2030

El plan fue aprobado en el Consejo de Gobierno del pasado martes 4 de julio. Define 4 objetivos principales orientados a potenciar el desarrollo en salud de los niños, niñas y adolescentes; fomentar el envejecimiento activo y de vida plena; disminuir la morbi-mortalidad evitable en la población vasca; y reducir las desigualdades en salud
El Plan ha contado con la participación de cerca de 175 personas, representantes de numerosas entidades del sistema de salud, así como de sectores cuyas políticas y acciones son determinantes para mejorar la salud de la población y reducir las desigualdades sociales en salud
El equipo de LKS Next ha trabajado bajo el paraguas del novedoso marco desarrollado por la cooperativa, Smart Life, concepto que propugna la mejora del bienestar de la ciudadanía como fin último, a través de la promoción y prevención de la salud, la implementación de los ODS en las estrategias, la lucha contra las desigualdades económicas y sociales y el desarrollo de un entorno que medioambientalmente fomente un progreso más sostenible, como principales retos.
El nuevo Plan de Salud 2030, que se concibe como estrategia de país, aspira a lograr una Euskadi más saludable y para ello, determina un conjunto de objetivos estratégicos que, por su naturaleza, pueden clasificarse en dos tipologías; unos más finalistas, de resultado, que concretan el horizonte de salud para diferentes grupos de población; otros más instrumentales, más orientados a aspectos estructurales que son necesarios para conseguir los objetivos de salud señalados anteriormente:
Para el desarrollo del proyecto se ha contado con un equipo consultor multidisciplinar de 8 personas liderado por María Ortiz, comprometido y orgulloso del resultado obtenido.