Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
LKS KREAN dirigirá la reforma y ampliación del polideportivo Zubikoa en Oñati (Gipuzkoa)

El éxito de la propuesta se ha basado en establecer unos planteamientos posibilistas en un contexto razonable de inversión y planificación, respetando a su vez las infraestructuras existentes para ponerlas en valor. Gran parte de la obra principal planteada se podrá ejecutar con el polideportivo en funcionamiento, ya que la envolvente actual del edificio de la piscina se puede mantener mientras se ejecuta el anexo. La idea con la que se trabajó fue la de interrumpir los servicios el mínimo tiempo posible.
Gran parte de la obra principal planteada se podrá ejecutar con el polideportivo en funcionamiento
LKS KREAN ha realizado una propuesta integradora con el máximo respeto a la volumetría actual, situando la zona de piscinas y sauna en planta primera y en planta baja, junto a la actual zona de fitness, las zonas de actividades dirigidas. Se ha planteado construir un anexo al edificio para poder cumplir con el programa, permitiendo ejecutar dicha obra con el complejo abierto.
El acceso a la obra y la actuación serán independientes al complejo actual. Los actuales servicios de la zona húmeda sólo se verán afectados al realizar la actuación en la piscina polivalente, graderío, zona de administración, área técnica y vestuarios. Se han propuesto dos pistas de pádel que se integrarán como una continuidad de la cubierta de la pista de tenis existente.
LKS KREAN propone crear un ecosistema en el que el peatón es más importante que el vehículo, aunque este último es necesario. Se plantea un espacio mixto de convivencia entre vehículos motorizados y peatones, eliminando las plazas de aparcamiento libre que se encuentran en la entrada de Zubikoa y la rotonda de paso. Se mantendrán tres plazas destinadas a discapacitados, ambulancias y carga y descarga.