Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
Lea Artibai Ikastetxea y Leartiker impulsan el programa TEP para jóvenes con talento

Lea Artibai Ikastetxea y Leartiker impulsan el proyecto Technology Entrepreneurship Program que cuenta con la colaboración del programa Bizkaia:talent de la Diputación Foral de Bizkaia, el Fondo Social Europeo y el respaldo de empresas de la Corporación MONDRAGON, Azaro Fundazioa y Renault Consulting
Se trata de un proyecto que pretende mejorar la empleabilidad de al menos 180 titulados universitarios, estimándose que 120 de ellos obtengan un empleo de alta cualificación tras su participación. Estos empleos, dadas las características del programa (base tecnológica), serán estables que garanticen la permanencia de la población en Bizkaia.
El campus de Markina se convierte así un año más en foco internacional para estudiantes locales e internacionales que conforman una mezcla muy dinámica y estimulante. Los estudiantes completan un intenso período formativo de dos meses en materiales poliméricos o industrias alimentarias tras el que alternan visitas a empresas y centros tecnológicos con proyectos y prácticas en empresas durante un periodo de 7 meses.
En las próximas semanas comenzará la captación de nuevos talentos para la segunda edición, en la que se espera atraer alumnos de diversos países y áreas de conocimiento en función de las necesidades de las empresas participantes en el programa. Aquellos interesados en tener una información más exhaustiva pueden consultar la página: www.talentfortep.com.
Desde India y Turquia
Vikash Kumar (Motihari, Bihar, India, 1993) está participando en el programa TEP. Se decidió a escoger esta formación por su orientación eminentemente práctica, así como por la distribución académica que une experiencias de emprendizaje y proyectos empresariales junto a conocimientos técnicos de primer nivel. Según sus declaraciones: "El programa TEP me brinda la oportunidad de trabajar con algunas de las mejores mentes de la industria y también la posibilidad de pasar tiempo con gente de culturas diferentes. Además, la experiencia obtenida y la red de contactos adquirida me permitirá un crecimiento exponencial. La cultura de trabajo estimulante junto con la camaradería en el lugar de trabajo es otro aspecto de TEP que me parece muy atractivo."
Eliftem Semerci (Botrum, Turquía, 1990) también participa en el programa TEP. Según sus propias declaraciones "Tengo el objetivo de convertirme en un científico especialista en el diseño de materiales polímeros y quiero seguir formándome en esta materia. Por lo tanto, he decidido unirme al programa TEP para ampliar mis estudios, poder trabajar mano a mano con científicos y tomar parte en nuevas vías de investigación".