Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Las soluciones de DANOBAT viajan a Turquía

DANOBAT colabora desde hace décadas con los principales fabricantes de automóviles, así como con las compañías autopartistas. El sector, que se caracteriza por unos volúmenes de producción cada vez más exigentes enfrenta así un constante reto de mejora de eficiencia. Estos retos son los que nuestros clientes suelen compartir con DANOBAT y, a partir de ellos, se crea un ecosistema de cocreación e innovación donde, situando al cliente en el centro, se obtienen soluciones innovadoras totalmente personalizadas, rentables y eficientes.
DANOBAT amplía su cartera de clientes con uno de los líderes europeos del sector, consiguiendo que las soluciones DANOBAT estén presentes en los fabricantes mundiales de llantas de aluminio más importantes.
La inversión total que llevará a cabo CMS, que supera los 90 millones de euros, tiene como objetivo una nueva planta en la ciudad de Izmir con más de 38 mil metros cuadrados. Gracias a esta nueva planta, el fabricante turco espera llegar a producir 12 millones de llantas en 2022.
CMS produce para los fabricantes de coches más importantes consiguiendo que las principales marcas monten llantas de aluminio fabricadas por la empresa turca, como es el caso de Mercedes, BMW, Volkswagen, Audi, Bentley, Porsche, Seat, Skoda, Toyota, Ford, Fiat Group, Renault, Nissan, Honda, Dacia, Lexus o Suzuki.
