Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. Marijo Pagalday, nueva vicepresidenta de MONDRAGON
- 3. "Debemos aspirar a soluciones completas, dar un valor adicional al del mero componente"
- 4. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 5. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 6. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 7. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 8. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 9. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 10. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
LagunAro activa un plan de empleo para impulsar las consolidaciones societarias de socios reubicados

LagunAro da un paso al frente en la gestión de la prestación de Ayuda al Empleo. Con cerca de 800 personas reubicadas y viendo el carácter provisional de esas recolocaciones y las dificultades para su consolidación definitiva, LagunAro, en colaboración con las cooperativas, ha lanzado un plan de choque que pretende favorecer las consolidaciones societarias.
El plan, que supone un incremento del gasto significativo, contempla diversas actuaciones en función de la edad del colectivo en desempleo estructural, estableciendo dos grupos: mayores de 50 años y menores de 50 años.
Asimismo, también se proponen actuaciones dirigidas al colectivo de mutualistas que no vayan a encajar en planes de consolidación y con unas expectativas de acceso a la jubilación a muy largo plazo.
En principio, este plan de ayuda al empleo, activado desde el pasado 1 de diciembre, tiene una vigencia temporal de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2020, y será entonces cuando se haga una valoración sobre los resultados obtenidos tras su puesta en marcha.
Mayores de 50 años
Se proponen medidas de mayor apoyo a las cooperativas receptoras por la consolidación de socios mayores de 50 años, como por ejemplo, el incremento de un 15% de las ayudas económicas a las reubicaciones definitivas, así como una red de cobertura que permita prejubilar a esos socios consolidados en el eventual caso de que la cooperativa receptora requiriera posteriormente un expediente de desempleo estructural.
Si la consolidación no fuera posible, también se plantean medidas para favorecer la estabilidad de su reubicación provisional, con incentivos económicos para las cooperativas que mantengan la reubicación sobre otras opciones.
Menores de 50 años
El esfuerzo se centra, principalmente, en acciones orientadas a mejorar su formación y empleabilidad, de cara a adecuar el perfil de este colectivo a las necesidades de las cooperativas. Entre las medidas aprobadas, cabe destacar la posibilidad de reducción de la jornada laboral, con una compensación parcial de las horas no trabajadas, para lograr un CFGS (Ciclo Formativo de Grado Superior) así como la posibilidad de acogerse a una excedencia para cursar los estudios, con una determinada protección económica por parte de LagunAro.
Además, de cara a impulsar la consolidación societaria de las personas de este colectivo, se ha incrementado un 10% el importe de las ayudas económicas a las reubicaciones definitivas.
En definitiva, se trata de un plan innovador, con un horizonte temporal de dos años, que implica a todas las partes afectadas -LagunAro, cooperativas y mutualistas-, y que pretende ofrecer nuevas medidas para incentivar soluciones de empleo para aquellos socios en desempleo estructural. En cualquier caso, antes de su finalización, en diciembre de 2020, se analizará su efectividad para, en función de sus resultados, proponer su finalización, prórroga o adecuación.