Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Laboral Kutxa y EIF firman un acuerdo de 100 millones de euros en beneficio de las empresas innovadoras

El Fondo Europeo de inversiones (EIF) y Laboral Kutxa han firmado un acuerdo de garantías para mejorar el acceso a la financiación a pequeñas y medianas empresas innovadoras. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI), el principal motor del Plan de Inversiones para Europa.
La línea InnovFin para pymes proporciona garantías y contragarantías para obtener financiación. A la hora de conceder la financiación no será imprescindible que los proyectos o las ideas presentadas sean innovadoras, también será un elemento principal de elegibilidad que las propias empresas sean calificadas como innovadoras en sí mismas.
Este novedoso acuerdo permitirá que durante los próximos dos años Laboral Kutxa aporte soluciones de financiación en condiciones ventajosas a las empresas innovadoras de su ámbito de influencia. La garantía de EIF se proporciona en el entorno de la iniciativa de "Financiación de la UE para Innovadores –InnovFin" incluida en Horizonte 2020, el Programa Marco de la Unión Europea para la Investigación y la Innovación. Con esta iniciativa auspiciada por la Unión Europea, se espera generar una cartera de 100 millones de euros de préstamos para las empresas innovadoras. El acuerdo InnovFin firmado hoy no hubiera sido posible en este momento sin el apoyo del Plan de Inversiones, o "Juncker Plan".
En el evento protocolario de la firma ha tenido lugar en la sede de Laboral Kutxa en Bilbao. Txomin García, presidente de Laboral Kutxa, ha destacado el compromiso de la cooperativa de crédito vasca por fomentar la innovación de las empresas, afirmando que “la innovación aplicada a la empresa se traduce en mayor competitividad a medio y largo plazo, y en consecuencia, en la generación de riqueza sostenible. InnovFin permitirá también a LABORAL Kutxa ser más competitiva, porque nos facilitará conceder más crédito y más barato”.
Josu Arraiza, director del área de Empresas de LABORAL Kutxa, ha subrayado el papel de LABORAL Kutxa como dinamizador de la reactivación empresarial, calificando el acuerdo como “un hito más que ilustra nuestra vocación por alinearnos junto a las empresas de nuestro entorno para que juntos contribuyamos a consolidar un tejido empresarial sólido y con garantía de futuro”.
Pier Luigi Gilibert, director ejecutivo de EIF, ha manifestado que "este acuerdo de 100 millones de euros con EIF permitirá a Laboral Kutxa ampliar su gama de soluciones para pymes. Esta firma EFSI-InnovFin refleja el compromiso de EIF para apoyar el objetivo de la Unión Europea de propiciar la inversión en Europa".
InnovFin, acceso a la financiación para las empresas innovadoras
Se han establecido 14 criterios para determinar si la empresa es merecedora de la financiación respaldada por “InnovFin SME Guarantee Facility”. A continuación se detallan los 5 criterios principales:
- Que el destino de la financiación solicitada sea la inversión en mejora de productos, servicios o procesos.
- Que la empresa haya recibido en los últimos 36 meses subvenciones, préstamos o garantías de programas oficiales regionales, nacionales o europeos de apoyo a la investigación e innovación.
- Que la empresa haya sido designada, en los últimos 36 meses, por algún organismo oficial regional, nacional o europeo como una empresa innovadora.
- Que la empresa haya invertido en los últimos 36 meses en I+D+i al menos un 10% de sus gastos de explotación totales.
- Que la empresa haya registrado en los últimos 24 meses al menos un derecho tecnológico (como patentes, modelos de utilidad, derechos de autor sobre programas informáticos…).
Principales características de InnovFin:
- Productos: préstamos, cuentas de crédito y leasing.
- Importes: desde 25.000 euros hasta 7,5 millones de euros.
- Destinatarios: pequeñas y medianas empresas (pymes) innovadoras y pequeñas empresas innovadoras de capitalización media (small mid-caps de hasta 499 empleados).
- Plazo: hasta 10 años.
- Garantías: sin garantías adicionales.
InnovFin es ejecutado por el Fondo Europeo de Inversiones y se despliega a través de intermediarios financieros (bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras) de los Estados miembros de la UE y países asociados. En virtud de la Garantía InnovFin, los intermediarios financieros estarán garantizados por EIF por una parte de las posibles pérdidas derivadas de la financiación concedida.