Más leído
- 1. La empleabilidad, objetivo compartido
- 2. "Debemos aspirar a soluciones completas, dar un valor adicional al del mero componente"
- 3. Marijo Pagalday, nueva vicepresidenta de MONDRAGON
- 4. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 5. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 6. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 7. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 8. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 9. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 10. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
Laboral Kutxa y CEPES renuevan el convenio para financiar a las empresas de Economía Social

El acuerdo ha sido firmado en la sede de CEPES por Josu Arraiza, director del Área de Empresas de Laboral Kutxa, y el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño. Este acuerdo es una renovación de los suscritos entre ambas entidades en los años 2012 y 2014.
Laboral Kutxa reafirma así su apoyo a las organizaciones y a las personas que integran este modelo social y empresarial más participativo, transparente y competitivo.
El objetivo principal de este acuerdo es habilitar unas partidas que doten a estas empresas de liquidez y facilitar así nuevas inversiones.
El convenio se ha diseñado para atender las necesidades más demandadas por las empresas de economía social, de manera que dispondrán no solo de nuevas líneas de financiación a emprendedores, sino también de productos de financiación de circulante (cuentas de crédito, descuento comercial o anticipos de crédito) y financiación de inversiones vía préstamos u operaciones de leasing, para las empresas más consolidadas. El objetivo de este acuerdo es que todas las empresas que poseen buenos proyectos y sean viables obtengan financiación.
Además, Laboral Kutxa pretende dar el impulso definitivo a los procesos de internacionalización de dichas entidades de economía social que buscan mejorar su competitividad abriendo fronteras.
El acuerdo entre Laboral Kutxa y CEPES beneficiará a las cerca de 43.000 empresas que la forman, las cuales generan el 10% del PIB estatal y 2.200.000 empleos directos e indirectos. Con la colaboración de Laboral Kutxa pretende seguir creciendo para crear empleo y sacar nuevos proyectos adelante.