Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
La justicia vuelve a dar la razón a MONDRAGON y la absuelve de todas las pretensiones de los demandantes

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha hecho pública hoy la sentencia sobre la demanda promovida por un colectivo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa integrados en las asociaciones Ordaindu/Eskuratu contra la Corporación MONDRAGON.
En la resolución la justicia vuelve a dar la razón a MONDRAGON y la absuelve de todas las pretensiones de los demandantes.
La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha desestimado íntegramente el recurso planteado por los demandantes. El Tribunal confirma la prescripción de la acción apreciada por la sentencia del Juzgado número 1 de Bergara y además rechaza completamente el planteamiento de la demanda. En una extensa relación de hechos probados la sentencia analiza el fondo de la cuestión y declara que los demandantes “disponían de información previa sobre la situación financiera de la cooperativa” haciendo hincapié en “los múltiples canales de información que disponían en sus respectivas cooperativas”, en referencia a Fagor Electrodomésticos y Edesa.
Asimismo, la sentencia desestima las acusaciones formuladas por los demandantes destacando el esfuerzo de solidaridad desarrollado por las cooperativas de MONDRAGON para apoyar a ambas cooperativas.
Valoración de MONDRAGON.
MONDRAGON ha valorado de forma muy positiva esta nueva sentencia que confirma todos los argumentos que ha defendido desde el primer momento. Y entre ellos destaca que MONDRAGON no engañó a los demandantes, que las cooperativas son autónomas y soberanas, y que la responsabilidad de las decisiones sobre su futuro es exclusivamente suya e indelegable a cualquier otra instancia.