Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
"La gestión de los últimos años nos permite afrontar la crisis con más garantías"
Carlos Maza es el secretario general de LagunAro, EPSV "el sistema de protección social para socios cooperativistas, creado dentro del movimiento cooperativo, cuya misión es proporcionar el régimen de asistencia y previsión social para sus mutualistas (socios de las cooperativas afiliadas) y beneficiarios".
Desde que la crisis estalló a finales de febrero y sobre todo desde mediados de marzo, LagunAro, EPSV ha tomado medidas para que las cooperativas puedan hacer frente a la situación generada: la opción del calendario móvil y el aplazamiento de las cuotas de abril a julio han sido dos de las medidas aplicadas.
Invesiones, futuro, desescalada...
Según el secretario general de la cooperativa, "gracias a la gestión realizada por LagunAro, EPSV durante los últimos años en el ámbito de las Inversiones, hoy tenemos mucho más margen para hacer frente a la crisis". De este y de otros muchos temas hemos hablado con el secretario general de LagunAro, EPSV.
Maza también ha compartido con los lectores de TUlankide su opinión sobre el futuro más cercano, la desescalada y la vuelta a la actividad en la mayoría de las cooperativas y la propia LagunAro, EPSV.