Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
La Fundación Euskadi celebra sus 25 años con la ambición de regresar al ciclismo de élite

“Ilusión”. “Pasión”. “Cantera”. “Ambición”. Éstas han sido las palabras más repetidas en el acto que tuvo lugar ayer lunes 15 de enero, en el Azkuna Zentroa de la capital vizcaína y que sirvió para celebrar los 25 años de la Fundación Euskadi y para abrir el telón de la temporada de su equipo ciclista, que este año competirá en categoría continental.
Al acto acudieron destacados representantes institucionales entre los que se encontraban el director de Deportes del Gobierno Vasco, Jon Redondo; el diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes en la Diputación Foral de Guipúzcoa, Denis Itxaso; el presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar; o el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. También han estado presentes los máximos representantes de las dos empresas vascas que se han comprometido con mayor fuerza en el impulso de este proyecto: el director general de Orbea, Jon Fernández, y el fundador y propietario de Etxeondo, Paco Rodrigo.
Compromiso y apoyo
El acto comenzó con grandes dosis de emoción, en particular con el reconocimiento de la labor de todas las personas y entidades que han hecho posible la tarea de la Fundación Euskadi durante estos casi 25 años.
A continuación, Jon Fernández, director general de Orbea, recordó el compromiso de la firma con el proyecto de la Fundación Euskadi desde su mismo nacimiento: “En estos 25 años, Orbea siempre ha estado ahí. Significamos la garantía de que Orbea ha apoyado, apoya y apoyará a la Fundación Ciclista de Euskadi”.
Tras repasar las trayectorias paralelas de la Fundación y de Orbea como dos proyectos que han crecido desde valores y raíces fuertemente ancladas en nuestro territorio, Jon Fernández se dirigió a Mikel Landa para afirmar que “ya conseguimos hacer realidad una vez la utopía de un equipo de ciclistas vascos compitiendo en pie de igualdad con los grandes equipos internacionales, y volveremos a hacerla realidad. Cuentas con nuestra garantía”.
Por su parte, Mikel Landa ha recordado los motivos que le han llevado a asumir la presidencia de la Fundación: “Impulsar el ciclismo vasco y devolver a la Fundación Euskadi todo lo que me ha dado”. El nuevo presidente de la Fundación Euskadi ha manifestado su deseo de “contagiar la ilusión con la que estamos empujando este proyecto” a todas las personas, empresas e instituciones que quieran colaborar con él. “No me imagino un ciclismo sin la Fundación Euskadi”, ha afirmado.
Mikel Landa ha querido dar las gracias a todas las personas – “fundadores, socios, ciclistas, empresas, instituciones…”- que en estos 25 años han hecho posible que ciclistas formados en la Fundación Euskadi hayan tenido la oportunidad de brillar en las mejores competiciones ciclistas del mundo: “tengo el sueño de volver a ver a la Fundación Euskadi en lo más alto”, ha finalizado.