Más leído
- 1. LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi
- 2. Enrique Monzonis: "el cliente debe estar en el centro de nuestra estrategia de innovación"
- 3. “La impresión funcional trata de integrar inteligencia en cualquier objeto”
- 4. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 5. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 6. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 7. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 8. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 9. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 10. Rosa Carabel, directora general de Eroski
La Economía Social renueva su presencia en el Consejo Económico y Social

El Consejo Económico y Social de España es un órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral. Un órgano que emite dictámenes sobre diversas cuestiones, (normalmente sobre anteproyectos -Leyes del Estado y Reales Decretos- de carácter socioeconómico y laboral), que elabora, a solicitud del gobierno, estudios o informes, y que presenta anualmente una memoria con sus consideraciones sobre la situación socioeconómica y laboral de la nación.
En total tiene 60 miembros, cuya presencia en el órgano es representativa: 20 miembros de organizaciones sindicales, otros 20 de organizaciones empresariales, 3 del sector agrario, otros 3 del sector marítimo, 4 de consumidores y usuarios, 4 de la economía social, y 6 expertos designados por el propio Gobierno Central. La presencia en el órgano es una forma de estar en contacto con la actualidad socioeconómica y laboral del país, además de tener la oportunidad de aportar el singular punto de vista de la economía social a todas estas cuestiones. La participación de MONDRAGON en el CES se articula a través de CEPES, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social.