Más leído
- 1. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. Kide celebra su 50 aniversario
- 4. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
- 5. Floox e Ikerlan lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos
- 6. Cooperativas y economía social: transformando desde la proximidad
La economía vasca crecerá un 2,4% y la tasa de paro caerá al 8,7% en 2019

LABORAL Kutxa presentó la semana pasada los Informes de Economía Vasca que elabora su departamento de Estudios. Xabier Egibar, director del Área de Desarrollo de Negocio, y Joseba Madariaga, director del Departamento de Estudios, comparecieron en Bilbao y Pamplona ante los medios de comunicación para explicar las Perspectivas 2018-2019 para la CAPV y Navarra.
El año actual está siendo positivo, con una subida estimada del 2,8% del PIB, a pesar de la desaceleración en Europa, compensada por el dinamismo interno en Euskadi.
Madariaga recuerda que Euskadi lleva ya 21 trimestres consecutivos creciendo, lo que se ha traducido en una notable mejoría del mercado laboral, que seguirá el año que viene.
Y de cara al próximo año, según las previsiones, parece que “2019 irá razonablemente bien”, si bien cabe estar alerta desde el carácter político, en referencia al Brexit o el auge de los populismos.
Las predicciones para el 2019 en Euskadi son de un PIB del 2,4 por ciento, una inflación del 1,7 y una tasa de paro del 8,7 %.
El informe completo en: https://prensa.laboralkutxa.com/informes-de-economia-y-perspectivas-2018-2019/