Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
La caída del consumo interno fuerza la presentación de preconcurso de acreedores de FGM
La cooperativa FGM ha solicitado en el juzgado de Donostia preconcurso voluntario de acreedores con el objetivo de negociar su deuda. La apertura de este proceso está encaminada a dar un nuevo impulso a las líneas estratégicas de su actividad hacia el sector del contract (proyectos de equipamiento integral para hoteles, residencias, promociones y oficinas) y al acceso a nuevos mercados internacionales, como Centroamérica-Caribe, China, Medio Oriente o Norte de África.
Sector en crisis
El sector del mueble en España es uno de los más afectados por la crisis, lastrado por el desplome del mercado inmobiliario, con descensos cercanos al 70% desde el comienzo de la crisis. La práctica totalidad de los fabricantes están sufriendo sus consecuencias en este periodo, debido al deterioro del poder adquisitivo de las familias y del retroceso del gasto destinado a equipamiento para el hogar y oficinas.
En el caso de FGM, el descenso de las ventas en los últimos cinco años en el conjunto de sus actividades –hogar, oficina y cocinas– ronda una caída similar a la experimentada por el sector.
Durante el proceso preconcursal la cooperativa tratará de negociar su deuda con los acreedores, redimensionar la actividad y acelerar su estrategia de internacionalización orientada a nuevos proyectos.
FGM es una cooperativa que nació fruto de la integración de Fagor Mueble, Danona y Coinma en junio de 2012. Con dos centros de trabajo, en Azpeitia (Gipuzkoa) y Vitoria-Gasteiz (Álava), se dedica al diseño, fabricación y venta de muebles de cocina, salones, dormitorios, hoteles y mobiliario de oficina. La facturación de FGM se sitúa en torno a 13 millones de euros. De ese importe, un 60% corresponde a ventas realizadas en España y el restante 40% a mercados internacionales.
De cara a 2014 tiene en marcha varios proyectos de equipamiento de hoteles, cocinas y oficinas en países como Reino Unido, Francia, Marruecos, Cuba, China, Argelia, Arabia Saudí, Panamá, Colombia o México.
Su plantilla actual está integrada por 105 trabajadores repartidos en sus dos centros de trabajo. De cara a la redimensión de la actividad, se barajan diferentes escenarios en base a opciones de reubicación de trabajadores en otras cooperativas y a prejubilaciones.