Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
La agencia Standard & Poor’s subraya la "gran calidad" del capital de Laboral Kutxa

La agencia Standard & Poor’s (S&P) ha calificado el rating de Laboral Kutxa con el grado de inversión BBB- a largo plazo, y con un nivel A-3 a corto plazo. El rating conferido indica la adecuada capacidad para cumplir con los compromisos financieros por parte de la entidad de crédito. Las perspectivas asignadas de cara al futuro son estables.
S&P predice que Laboral Kutxa conservará sus fortalezas por su perfil de riesgo y capital, manteniendo su tradicional enfoque prudente dentro del sector.
En su valoración, S&P hace hincapié en la apropiada capitalización de la cooperativa de crédito vasca y en su perfil de riesgo adecuado. Entre las razones que justifican la asignación del rating, el informe de la firma norteamericana destaca el coste del riesgo y la calidad de los activos “mejores que la media”, así como una limitada exposición al sector inmobiliario, que a cierre de 2015 equivalía tan solo al 3% del total de la cartera de préstamos. El análisis augura también un descenso paulatino del nivel de morosidad, desde el 7,2% registrado en 2015, hasta un 5,4% para el próximo año.
La entidad mantiene vínculos estrechos con la comunidad local donde está implantada, hecho que se ve reforzado por su condición cooperativa, lo cual le proporciona estabilidad.
Asimismo, la agencia calificadora subraya la “gran calidad” del capital de Laboral Kutxa, compuesto totalmente por capital ordinario. En este apartado, también considera que la entidad está adecuadamente capitalizada y que lo estará aún más en un horizonte próximo, como consecuencia de su política de retención de beneficios.