Más leído
- 1. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
- 2. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 3. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 4. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 5. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 6. Kide celebra su 50 aniversario
Krean dirige el proyecto del nuevo edificio de CIDETEC en el Polo Mubil
Tras ganar el concurso de adjudicación, Krean ha llevado a cabo el proyecto y la dirección de obra en un periodo de poco más de dos años de trabajo intenso, complejo y satisfactorio para todas las partes implicadas. El edificio se compone de un cuerpo de oficinas en su frente principal sur, una gran nave laboratorio y tras ellas, una zona de almacenaje.
El cuerpo de oficinas cuenta con un perfil de planta baja, primera y segunda, donde alberga a más de 150 investigadores
El cuerpo de oficinas cuenta con un perfil de planta baja, primera y segunda, donde alberga a más de 150 investigadores, organizados en espacio abierto, salas de reuniones y despachos flexibles, todos ellos totalmente equipados. La gran nave laboratorio se organiza mediante dos laterales más bajos, donde se ubican salas secas y de temperatura controlada, laboratorios y demás locales técnicos, y un espacio central de doble altura con una iluminación cenital. Tras ellas, en el fondo norte, se ubica una zona de almacenaje, y ya en el exterior, un aparcamiento al aire libre y el muelle de acceso.
El resultado es un edificio sobrio y funcional que responde a las necesidades de la Fundación CIDETEC
La comunicación entre oficinas y laboratorios se resuelve por medio de un patio interior abierto que proporciona iluminación y ventilación natural a la nave y sirve de espacio de desahogo para los investigadores, lo que, junto con las terrazas de planta segunda, dota al edificio de espacios reservados, compartidos y al aire libre, conformando un entorno de trabajo de calidad para sus usuarios.
La construcción se ha realizado con estructura de hormigón in situ y prefabricada, aterrazando cada elemento y amoldándose al terreno y a las cotas de la urbanización. En el exterior, se han utilizado paneles de hormigón prefabricado, texturizados y pintados in situ en contraste con un velo de chapa de aluminio, abotonada y perforada en oficinas para su fachada principal, resultando un edificio sobrio y funcional que responde a las necesidades de la Fundación CIDETEC.