Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
Josu Ugarte presenta su libro "España está en crisis, el mundo no"

La crisis económica ha puesto al descubierto muchas de las carencias que tenían las empresas españolas. Pero esa misma crisis ha supuesto también una oportunidad para corregir errores, desarrollar nuevas estrategias y encauzar el futuro de una manera diferente. Josu Ugarte explica en este libro que es necesario entender la nueva complejidad generada por la globalización y restaurar la competitividad perdida por las empresas españolas en los últimos cinco años. La pérdida de esa competitividad no ha sido consecuencia de la crisis financiera e inmobiliaria, sino de la pérdida de productividad de nuestras compañías frente a los países emergentes.
El autor Josu Ugarte presenta de esta manera su nuevo libro en su blog http://www.josuugarte.com:
Tras varios años tratando de compartir una lectura diferente del fenómeno de la Globalización, me he animado a escribir un relato sobre cómo se interpreta la nueva complejidad desde fuera, qué ha pasado en los últimos años, qué tendencias visibles y ocultas percibimos, la evidencia de nuestra pérdida de competitividad, las oportunidades que vemos en el horizonte y, por último, las palancas que, Administración y Pymes deben poner en marcha para poder salir vivos de esta complicadísima situación. ‘España está en crisis. El mundo no’ quiere ser un compendio sobre ‘Todo lo que pueden y deben hacer emprendedores, directivos y pymes para abrirse al exterior’.
(…) Ante esta nueva situación, en un país con tecnologías medias, muchísimas Pymes y accionariado local, ¿qué se puede hacer? Es trascendental que las Pymes se internacionalicen para crear empleo aquí como demostramos en el libro. Además, a las Pymes no se les puede dejar solas lidiando con sus vulnerabilidades y desafíos.
‘España está en crisis. El mundo no’ trata en profundidad esta situación y propone una serie de palancas ineludibles para Pymes y Administración a la hora de afrontar la crisis actual.
Necesitamos un liderazgo generoso, participativo, incorrupto y capaz de consensuar una visión convincente de futuro por muy dolorosa que sea. Y, paradójicamente, esta solución pasa por la Internacionalización.
Sinopsis
La debacle económica ha puesto al descubierto muchas de las carencias que tenían las empresas españolas y la debilidad del tejido empresarial y económico del país. Pero esa misma crisis ha supuesto una oportunidad para corregir errores, desarrollar nuevas estrategias y encauzar el futuro de una manera diferente.
Josu Ugarte, uno de los más importantes expertos en internacionalización de empresas, explica en este libro la necesidad de entender la nueva complejidad generada por la globalización para reorientar la economía de nuestro país. Y es que, al contrario de lo que se piensa, nuestra pérdida de competitividad no ha sido consecuencia de la crisis financiera e inmobiliaria, sino de la pérdida de productividad de nuestras compañías frente a los países emergentes.
Dirigido especialmente a los responsables de pequeñas y medianas empresas, España está en crisis. El mundo no, ofrece consejos y soluciones que permitirán a nuestras empresas hacer frente a la crisis económica mediante la internacionalización de sus operaciones, incrementando así su productividad y maximizando su beneficio.