Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Javier Oleaga, nuevo vicepresidente de MONDRAGON

Javier Oleaga ha sido designado hoy, 21 de diciembre, por la Comisión Permanente de MONDRAGON como nuevo vicepresidente de la división de Componentes. Su mandato se iniciará el próximo 1 de enero relevando en el cargo a José Miguel Arregi, quien tras una larga y fructífera trayectoria en diferentes ámbitos y cargos de la Corporación, pasará a disfrutar de su jubilación. Javier ha sido los últimos 16 años director general de la cooperativa Copreci, ubicada en Aretxabaleta (Gipuzkoa) y dedicada a la fabricación de componentes de electrodomésticos.
Javier Oleaga nació en la localidad de Oñati (Gipuzkoa) en 1964 y es ingeniero industrial superior por la Escuela de Ingenieros de Bilbao.
Su trayectoria profesional ha estado ligada a Copreci, en la que ha desempeñado diferentes cargos en sus 26 años en la cooperativa. Comenzó a trabajar en 1990 como director de Calidad. Posteriormente, en 1995 fue nombrado director del Negocio Cocción Gas, y en el año 2000 pasó a ocupar la dirección general de la cooperativa. Durante sus 16 años al frente del proyecto, Copreci ha consolidado su proceso de internacionalización con la apertura de filiales productivas en Italia, Turquía y China. La cooperativa atxabaltarra, que en 2015 alcanzó una facturación de 245 millones de euros, emplea a 1500 personas, con plantas productivas en España, Italia, República Checa, Turquía, México y China y ostenta una posición de liderazgo mundial en el sector de componentes de electrodomésticos.