Más leído
- 1. El Grupo Fagor Ederlan adquiere el 51% de la empresa norteamericana Regen Aluminum
- 2. Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
- 3. “Embega trabaja para lanzar en 2025 la producción industrial a gran escala de un componente clave para un dispositivo médico innovador”
- 4. La Asamblea General de Eroski decide destinar la totalidad de sus excedentes netos del 2023 a fortalecer su patrimonio
- 5. Fiesta de la creatividad en la presentación de los Trabajos de Fin de Grado en Comunicación Audiovisual
- 6. Domusa Teknik refuerza la producción de bombas de calor para un hogar más eficiente
Javier Echeverría Ezponda recibirá el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa

Para conceder este premio, el jurado ha tenido en cuenta “la gran envergadura” de la carrera de Javier Echeverría Ezponda, “la solvencia de su legado” y su compromiso con “la gobernanza del país”. No le faltan méritos que sostengan estas valoraciones, ya que en 37 años de carrera docente ha creado y asentado instituciones de estudios del más alto nivel, como el Instituto de la Filosofía del CSIC y la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV/EHU, además de la escuela que ha constituido con los 17 doctores que se han formado bajo su dirección.
Casi 40 años de brillante carrera
Javier Echeverría Ezponda es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense y Doctor en Ciencias y Humanidades por la Universidad de la Sorbona (París) y ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Ensayo y el Premio Euskadi de Investigación. Ha sido decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV/EHU y vicerrector de investigación de la UPV/EHU, además de vocal del Consejo Navarro de Cultura y vocal del Consejo Vasco de Cultura. La suya es una figura referencial de las humanidades a nivel mundial, ya que ha impartido más de 400 conferencias en congresos nacionales e internacionales.
Sus méritos académicos van de la mano de su compromiso con el buen hacer de las instituciones y la gobernanza de la sociedad. Actualmente, es miembro de Jakiunde y de numerosos comités y organismos, tanto vascos como navarros y ha participado en comités españoles, europeos y latinoamericanos. En su proyección internacional destaca su cargo como asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos, vocal del comité director de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y miembro de las comisiones evaluadoras de la Comunidad Europea, la European Science Foundation y los Consejos Nacionales de Ciencia y Tecnología de México y de Argentina.