Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Innobasque organiza la jornada “I+D+i en las lenguas” con la participación de Mondragon Lingua

Vivimos y trabajamos en un mundo multilingüe. Conquistar mercados internacionales, relacionarte con proveedores que hablan otros idiomas, viajar como turista, trabajar en organizaciones multiculturales, investigar en otras regiones e incluso hacer uso de los servicios sociales del país de destino exige adquirir competencias lingüísticas e interculturales.
En la jornada “I+D+i en las lenguas” las empresas vascas que asistirán a la misma, tendrá la oportunidad de conocer de primera mano soluciones y experiencias innovadoras en el ámbito de la traducción y la educación, así como las aplicaciones que tienen las tecnologías de la lengua en la salud, en el turismo o en la comunicación.
La jornada se desarrollará el próximo martes, 19 de noviembre entre las 12:30 y las 14:00 en BCAM-Basque Center for Applied Mathematics de Bilbao (calle Mazarredo,14).
Esta jornada de Innobasque se realiza en colaboración con Langune y la participación de: Mondragon Lingua, Tecnalia, Ik4-Tekniker, Dualia, Elhuyar, Natural Vox.
Las industrias de la lengua, además de los servicios de traducción e interpretación, engloban otros campos como la lingüística, la ingeniería de software, la inteligencia artificial, la enseñanza, el turismo, el diseño y las tecnologías de la información. Según Langune, en Euskadi existen un millar de entidades (empresas y autónomos) dedicadas a la industria de la lengua que generan 4.000 empleos.