Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Impulsando la Economía Circular de MONDRAGON

El equipo de Innovación y Tecnología de la Corporación MONDRAGON es consciente de la importancia de la Economía Circular (EC) dentro de las empresas del grupo cooperativo. Por ello, en febrero de 2019 se constituyó un grupo de trabajo de cara a que las empresas conozcan, se capaciten y transiten hacia la EC.
En este contexto, el 18 de octubre se celebró la tercera reunión del grupo de trabajo en el Diseinu Berrikuntza Zentroa (DBZ) de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa.
El objetivo de la jornada fue incentivar y promover acciones de cara a ir transitando a una Economía Circular. Para lo cual, Orkestra, de la mano de Javier Retegi y Bart Kamp, mostraron las oportunidades de la EC para las industrias de la CAPV y, desde Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, Joan Manuel Fernández y Ander Elizburu, mostraron oportunidades y ejemplos de EC en los sectores de automoción, de packaging, de construcción y de distribución.
Por su parte, Joan Manuel propuso la metodología de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa para ayudar a las organizaciones a transitar hacia la EC. La misma se enmarca dentro del Proyecto CIRCULAR-TRANS financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La jornada fue un éxito, ya que asistieron 28 personas de 17 organizaciones: Mondragon Corporation, Orkestra, Fagor Ederlan Taldea, Batz, Urula, Fagor Arrasate, Motorlan (Fagor Automation), Ulma Construcción, Ulma Packaging, Mondragon Componentes, LKS Krean, Ondoan, Leartiker, Saiolan, Ikerlan-IK4, Mondragon Centro de Promoción, Mondragon Investigación en Gestión (MIK) y Mondragon Goi Eskola Politeknikoa.
A partir de ahora, cada organización deberá reflexionar sobre la Economía Circular y analizar cómo abordarla.
Economía circular
La economía circular plantea un modelo económico y productivo caracterizado por la sostenibilidad y el ahorro de recursos y fuentes de energía.
La propia palabra circular se refiere al ciclo de vida con el que cuentan las materias primas, los recursos naturales y los bienes y servicios en general que forman parte del día a día. Cada vez son más los países que adaptan sus políticas en esta línea como medio para lograr un crecimiento económico.